27 mai - 2021 • 12:00 > 27 mai - 2021 • 14:00
27 mai - 2021 • 12:00 > 27 mai - 2021 • 14:00
Por ocasión del LATINX 2021, Concurso Latinoamericano de Argumentos de Largometraje del Latin American Training Center-LATC, presentamos el webinario gratuito en español (sin traducción simultánea):
Narrativas Diversas y Representativas en el Audiovisual Latinoamericano
Panelistas:
Cynthia García Calvo, directora de programación de FEMCINE y AMOR Festival
Maria Fernanda Céspedes, directora general de la FIACINE
Sarahí Echeverría, productora y directora ecuatoriana, vencedora del LATINX 2019
Silvana Lázaro, cineasta mexicana, jurada del LATINX 2021
Moderador:
Steve Solot, presidente del Latin American Training Center-LATC
FECHA:
Jueves, 27 de mayo de 2021
HORA:
10:00 (Colombia | Ecuador | México | Perú)
11:00 (Bolivia | Chile)
12:00 (Argentina | Brasil)
17:00 (España)
PLATAFORMA:
ZOOM
¡PLAZAS LIMITADAS!
Acerca de las panelistas:
Cynthia García Calvo: Nació en Buenos Aires, Argentina. Formada en periodismo, fue durante ocho años la Redactora Jefe de LatAm cinema. Paralelamente, se desempeñó como productora de cine en Argentina y Chile. En 2017 fundó en Santiago de Chile la productora CYAN, con el objetivo de realizar largometrajes latinoamericanos de autor, con énfasis en producciones que abordan temáticas de género y diversidad. Fue productora ejecutiva de “Medea", de Alexandra Latishev, seleccionada en festivales como San Sebastián, BAFICI y Varsovia, y representante de Costa Rica al premio Oscar en 2018. Actualmente se encuentra desarrollando proyectos en Chile, Argentina y Costa Rica, entre los que se cuentan “Felisa y yo”, ganador del Tribeca Latin America Fund en 2018; “El derecho bajo el sol”, ganador del fondo de coproducción de ICAU (Uruguay) en 2018, y “Delirio”, ganador del Programa Ibermedia coproducción en 2020. Asimismo, desde 2014 es parte del Festival Cine de Mujeres FEMCINE, del cual actualmente es su Directora Artística. Además, es Directora de Programación y co-fundadora de AMOR Festival Internacional de Cine LGBT+, y Coordinadora de Programación del Festival Internacional de Cine de Antofagasta, ANTOFACINE.
Maria Fernanda Céspedes: Postgraduada en Gestión Cultural Internacional de la Universitat de Barcelona (2020). Experiencia en cooperación cultural entre América Latina y Europa, formulación y ejecución de proyectos con comunidades, alianzas público privadas y diseño e implementación de estrategias para la creación de redes colaborativas del sector cultural iberoamericano. Desde 2017, Directora General de la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas-FIACINE, entidad que reúne las Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas de 10 países de la región, liderando proyectos como FIACINE Mujeres (Equidad de la mujer en la industria cinematográfica de Iberoamérica), Cine y Educación en Iberoamérica, Cine Accesible en Iberoamérica y Creación de Red Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas. Desde 2014, Directora Ejecutiva de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, entidad en la cual lidera procesos de investigación, promoción y fortalecimiento de la industria cinematográfica Colombiana. Miembro fundadora del Movimiento de Mujeres del sector audiovisual de Colombia – MUSA.
Sarahí Echeverría: Graduada de la Universidad del Cine como Directora y del SICA como Directora de Fotografía. Realizó estudios de Post Grado en Gestión Cultural, Negocios del Diseño y la Cultura, Televisión Infantil y Convergencia Digital. Productora enfocada en proyectos cinematográficos de sensibilidad artística y auténticos, crea CLAPproducciones, en la cual produce en los últimos años películas como: “Aislados”, “Ecuatorian Shetta”, “Se Morir”, “Saudade”, entre otras. Creyente de la necesidad de un cine conmovedor y que tenga una particular forma de mostrarnos el mundo.
Você poderá editar o participante de um ingresso apenas uma vez. Essa opção ficará disponível até 24 horas antes do início do evento.
Saiba como editar participantesThis event has the convenience and practicality of an online transmission with the best experience guaranteed by Sympla.
Select the desired event and tap the access broadcast *button
Get ready! To participate, you must have Zoom installed.
LATC - Latin American Training Center
Con sede en Río de Janeiro y fundado en 2008 por Steve Solot, uno de los profesionales de estrategia más experimentados del sector audiovisual, el Latin American Training Center es un centro de formación y consultoría para la industria de contenido audiovisual. Su misión es ofrecer entrenamiento y soporte técnico para profesionales del área a través de programas, publicaciones, concursos, talleres y seminarios creativos, contribuyendo así para la expansión y profesionalización del sector.
Sensitive data is encrypted and will not be saved on our servers.
Access our Sympla Help Center or Talk to the organizer.